• Skip to content
  • Skip to secondary menu

Cirugía Estética, Plástica y Reparadora

Las mejores operaciones estéticas

  • Estética Facial
  • Estética Corporal
  • Cirugía de Senos
  • Cirugía Íntima
  • Medicina Estética

Cirugía Estética, Plástica y Reparadora

3.7 / 5 ( 813 votos )

La Cirugía Plástica es una especialidad médica destinada a operar o intervenir cualquier tipo de anormalidad que pueda presentar una persona en su cuerpo, sea cual sea su origen. Estas operaciones tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente, bien sea por un tema puramente estético, bien sea por algo más complejo, como la reconstrucción de tejidos después de un accidente o trauma.

La Cirugía Plástica siempre se ha dividido en dos partes. Por un lado tenemos la Cirugía Reconstructiva, la cual se encarga de solucionar problemas funcionales como malformaciones que pueda tener una persona de nacimiento, traumatismos que hayan afectado a alguna parte del cuerpo, o resecciones tumorales.

Contenido

  • 1 Clínica recomendada
  • 2 ESTETICA FACIAL
  • 3 ESTETICA CORPORAL
  • 4 CIRUGÍA DE SENOS
  • 5 CIRUGIA INTIMA
  • 6 MEDICINA ESTETICA
    • 6.1 ZONA DE LOS OJOS
    • 6.2 DIETAS Y PÉRDIDA DE PESO
  • 7 UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA
    • 7.1 SOBRE SUS DIFERENCIAS
    • 7.2 LOS FAMOSOS Y SUS OPERACIONES
    • 7.3 ¿CUÁLES SON LAS MÁS SOLICITADAS?

Clínica recomendada

clinica kemana
Por otra parte, también existe la Cirugía Estética. Este campo de la cirugía pretende arreglar partes del cuerpo que, aunque son totalmente funcionales, el paciente no está conforme con ellas.

¿Necesitas más información? Aquí tienes una lista de los tratamientos más demandados.

ESTETICA FACIAL

rinoplastia
Una de las operaciones estrella de la Cirugía Estética. Te lo contamos todo.
rinomodelacion
Puedes conseguir una nariz perfecta sin cirugía. ¿Quieres saber cómo?
blefaroplastia
Con la blefaroplastia puedes conseguir una mirada renovada en apenas un par de horas!
hilos tensores
Te explicamos cómo los hilos tensores pueden mejorar tu rostro de forma increíble!
queiloplastia
La queiloplastia cambiará el aspecto de tu sonrisa rápidamente
otoplastia
Las típicas “orejas de soplillo” pueden solucionarse gracias a la otoplastia.
lifting
Una de las operaciones estrella. Con el lifting rejuvenecerás rápidamente y sin riesgos
mentoplastia
Con la mentoplastia podrás cambiar el perfil de tu rostro radicalmente.
pomuloplastia
El tamaño de tus pómulos puede cambiar con esta operación de pomuloplastia.
bolsas en la zona de los ojos
Las bolsas de los ojos formarán parte del pasado con estas técnicas novedosas.
adios ojeras para siempre
Existen tratamientos innovadores que eliminan las ojeras en apenas una sola sesión.

hilos tensores

rejuvenecimiento facial

nariz aguileña

tipos de nariz

nariz torcida

nariz perfecta

rinoseptoplastia

ESTETICA CORPORAL

liposuccion

abdominoplastia

lipoescultura

lipolaser

lifting de muslos

liposonix

 

CIRUGÍA DE SENOS

mastopexia

aumento de senos

elevación de pecho

ginecomastia

mamoplastia

reducción de pecho

CIRUGIA INTIMA

labioplastia

reconstruccion himen (himenoplastia)

MEDICINA ESTETICA

acido hialuronico
Conoce las ventajas del ácido hialurónico, así como sus precios
presoterapia
Estamos seguros que la técnica de presoterapia va a fascinarte
colageno
¿Puede el colágeno hidrolizado hacer algo por ti? Aquí lo desvelamos
tecnica de cavitación
La novedosa técnica de Cavitación puede eliminar esa grasa rebelde.

mesoterapia

radiofrecuencia

criolipolisis

Peeling Químico

ZONA DE LOS OJOS

Cantopexia

Chalazión

DIETAS Y PÉRDIDA DE PESO

dieta dukan
La Dieta Dukan, de las más famosas que existen. Te explicamos todos los detalles.
dieta pronokal
Con la Dieta Pronokal, conseguirás bajar kilos rápidamente gracias a su doble efecto.

UN POCO DE HISTORIA SOBRE LA CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA

De Marlene Dietrich se decía en Hollywood que sus pómulos eran capaces de cortar el diamante. La nariz y el mentón de Norma Jeane, nunca fueron del gusto de la eterna Marilyn.

La actriz y comediante británica Down French, a propósito de sus kilos de más, comentó que si hubiera vivido en los tiempos de Rubens, habría sido considerada como una cotizada modelo.

A lo largo de la historia el ser humano ha buscado la fuente de la juventud sin encontrarla, y por ello ha recurrido a técnicas de Cirugía Estética para mantener la juventud y la belleza.

El filósofo Aristóteles dijo que la hermosura vale más que cualquier carta de recomendación. Vivimos en continua competencia. Una buena imagen personal es muy valorada, tanto social como profesionalmente. A todo ello hay que sumar la presión que ejercen los medios de comunicación y la sociedad sobre la importancia de la imagen.

En los años 60 y 70 las operaciones de cirugía estética, quizás fueran una extravagancia, capricho de las actrices de Hollywood, pero ya hace tiempo que dejó de ser privilegio de ricas y famosas, para extenderse a toda la sociedad, y no solo para mujeres mayores, sino también para mujeres jóvenes, y por supuesto para hombres.

Al perfeccionamiento de las técnicas, hay que unir el menor tiempo de recuperación y la disminución de los efectos secundarios. Todo ello hace, que sea mayor el número de éxitos conseguidos y que crezca su popularidad en nuestra sociedad, sin desestimar la gran influencia que ha ejercido la importancia de la imagen física debido al cine, la publicidad, la moda, etc.

SOBRE SUS DIFERENCIAS

Hoy en día, percibimos la cirugía estética más como un producto de consumo accesible a todos, que podemos incluso pagar en cómodos plazos, restando importancia a que se trata de una intervención quirúrgica.

La Cirugía Plástica es una rama de la Medicina, que busca corregir defectos funcionales y reconstruir las deformidades a través de la transformación del cuerpo humano. La Cirugía Estética es una parte de la Cirugía Plástica que mejora la forma del cuerpo con una finalidad puramente estética.

La Cirugía Plástica reconstructiva o reparadora se utiliza en deformaciones congénitas o en lesiones causadas por accidentes, con el fin de recuperar la funcionalidad de las partes afectadas. Generalmente, estamos hablando de intervenciones como implantes, injertos, fracturas nasales, parálisis facial, remodelación de rodilla, remodelación de pie, reconstrucción auricular, cirugía de transexualismo, quemaduras, etc.

La Cirugía Plástica Estética, pretende disminuir los efectos del envejecimiento, y que el paciente pueda obtener armonía facial y corporal acorde con los cánones sociales de belleza.

¿Pero que es la belleza? ¿Trasciende la belleza el tiempo y el espacio?, ¿Hay rasgos aceptados universalmente como bellos?

La cirugía plástica ya era practicada por los egipcios en el año 3.500 A.C. Con el fin de preservar a los muertos para la eternidad, se intentaba que tuvieran el aspecto más parecido al que tenían cuando estaban vivos. Con este objetivo, cuentan que a Ramsés II, después de morir, le introdujeron un hueso en la nariz.

En la misma época, los libros Vedas relatan como en la India ya se conocían los injertos y los colgajos, que son segmentos de tejido que se trasplantan de una zona a otra del cuerpo manteniendo un punto de unión al organismo, que le permite proveerse de vascularización y nutrición.

En civilizaciones prehistóricas de todos los continentes se realizaban prácticas de cirugía con fines estéticos. Ejemplo de ello, es la expansión del labio inferior en las tribus de Brasil, o del lóbulo de la oreja en tribus de África y Oceanía.

En el siglo I A.C., los romanos reparaban narices, orejas, labios y cicatrices. Algunas descripciones anatómicas de Celso, han sido de especial interés para los estudiosos de la Cirugía Plástica. Las operaciones más demandadas, eran las llamadas rinoplastias u operaciones de nariz. Esto era debido, a que a los ladrones y a las mujeres adúlteras se les castigaba con la rotura de la nariz. También eran muy demandados los tratamientos para borrar cicatrices. Entre estos, las cicatrices en la espalda, porque eran la marca de haber sido esclavo o de haber dado la espalda durante una batalla.

Con la llegada de la Edad Media, no sólo, no se hizo ningún avance en este campo, sino que la práctica de la cirugía fue prohibida por el Papa Inocente III, siendo tachada de mala práctica y relegada a los llamados cirujanos barberos que tenían mala reputación.

Con el Renacimiento, resurgen las Ciencias, y con ellas, la Cirugía. En 1492, Branca, en Sicilia utiliza un antiguo método hindú para reparar la cara utilizando piel de un brazo. Gaspar Tagliacozzi, en el siglo XV, siendo profesor de la Universidad de Bolonia, describió científicamente la realización de una reconstrucción nasal a partir de un colgajo del brazo. Se dice que fue excomulgado, por interferir en la obra de Dios. El resto de las intervenciones también fueron condenadas, lo que condicionó el desarrollo y la evolución de la cirugía al siglo XX.

Muy a finales del siglo XIX, Jacob Joseph realizó la primera intervención para corregir las llamadas orejas de soplillo, así como la realización de una operación de nariz. A partir de este momento, realizó numerosas rinoplastias a través de incisiones internas. También diseñó un instrumental especial para este tipo de intervenciones. Es curioso, que, en este tiempo, la mayor parte de los pacientes que se realizaban estas operaciones, eran hombres.

A partir de la I Guerra Mundial, debido al gran número de heridos, tanto en Europa como en Estados Unidos se organizaron centros especializados para tratar las heridas, surgiendo muchas de las técnicas utilizadas actualmente. Entre las dos Guerras, aparece ya como una especialidad la Cirugía Estética, y en el Hospital Barnes de Washington, se crea el primer servicio de Cirugía Plástica.

En España Argumosa y Hysern aportaron técnicas en el trasplante de tejidos. Pero hasta la Guerra Civil, no adquirió un desarrollo importante. Sánchez Galindo creó el primer Servicio de Cirugía Plástica en el Hospital General Mola.

En 1955 se reconoce a la Cirugía Plástica, como Cirugía Reparadora, y en 1956 se establece oficialmente la Sociedad Española de Cirugía Plástica. A partir de 1960, se crean en la Seguridad Social, los primeros Departamentos y Servicios de Cirugía Plástica.

LOS FAMOSOS Y SUS OPERACIONES

Pero fueron las grandes estrellas de cine de Hollywood en pleno auge del star system, las precursoras de la Cirugía Plástica. Rita Hayworth se realizaba constantemente depilación por electrólisis en el nacimiento del cabello, con el objetivo de tener una mayor amplitud en la frente y destacar la belleza de su rostro. Marlene Dietrich se realizó un doloroso estiramiento facial, mediante un procedimiento que consistía en retorcer el cabello hasta que se lograba el estiramiento de la cara. La bella Marilyn, se realizó una reconstrucción de nariz y un implante en el mentón, sin perder su expresión de naturalidad. Años más tarde, y a propósito del gran número de actores y actrices que, desde entonces hasta nuestros días, se realizan cirugía plástica, Michael Jackson dijo: “si la gente con cirugía plástica de Hollywood se fuera de vacaciones, no quedaría nadie”.

La aparición de nuevas técnicas y nuevos procedimientos, unido al nacimiento de la Microcirugía revolucionaron el campo de la Cirugía Reparadora. En 1969 Harry Buncke padre de la Microcirugía, realizó el primer trasplante para la reparación de un defecto en el cuero cabelludo. El primer implante mamario de silicona se realizó en 1.963. En los años 70, ya se describió por un dermatólogo italiano la técnica de la liposucción que hoy en día es de las técnicas más utilizadas.

Pero la Medicina Estética, avanza como un gigante, creando métodos cada vez más modernos y menos invasivos, mejorando en muchos casos la calidad de vida de los pacientes. Cada vez se aprecian más en este campo, los cambios personalizados que repercuten no solo en el aspecto físico, sino también en el estado emocional.

¿CUÁLES SON LAS MÁS SOLICITADAS?

Entre las Cirugías Plásticas más solicitadas está, la cirugía de aumento de pecho o mamoplastia. Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, entre un 10 y un 15 por ciento de las españolas se han sometido a una cirugía de aumento de pecho. Según los expertos, se aconseja su realización a partir de los 20 años. Tanto el aumento como la reducción de las mamas consiguen aumentar la autoestima de los pacientes.

La mastopexia es otra técnica que permite levantar las mamas, consiguiendo la posición idea de la areola y remodelando a su vez el tejido mamario. De esta forma se logra conseguir un pecho estéticamente correcto. Esta cirugía está recomendada para mujeres mayores de 35 años.

La reducción de mamas es una de las más comunes entre los varones. Se suele realizar para tratar la ginecomastia o aumento patológico de las mamas de los hombres, normalmente debido a la obesidad o por un desequilibrio hormonal.

La Liposucción, permite eliminar los depósitos de grasa que se acumulan entre la piel y el músculo. Es una técnica remodeladora realizada con pequeñas cánulas que permiten eliminar grasa localizada que distorsiona la figura, ejemplo de ello, son las temidas cartucheras. También se combinan las cánulas, con la utilización de ultrasonidos que permiten un postoperatorio muy corto. Cada vez, esta técnica se acerca más al trabajo de un escultor, que no solo succiona la grasa, sino que modela el cuerpo.

Actualmente la rinoplastia es otra de las intervenciones más realizadas en España. Una de cada cinco intervenciones de Cirugía Plástica es una rinoplastia. Parece ser que este auge, es debido al boom de los selfies. Al realizarse a tan corta distancia, la nariz se ve distorsionada. Hoy, también se pueden subsanar pequeñas imperfecciones infiltrando ácido hialurónico, evitando así la cirugía. Esta técnica se conoce como rinomodelación.

La otoplastia, o cirugía estética de orejas, se recomienda a partir de los cinco años, e incluso en edades más tempranas. Se realiza en ambas orejas por motivos de simetría. Al parecer, también al igual que con la nariz, en los selfies se acentúa la separación de las orejas, lo que provoca el gran número de persona interesadas en esta cirugía. Es de destacar la aparición de un nuevo procedimiento técnico de cirugía para las orejas prominentes u orejas de soplillo, llamado EarFold, que es mínimamente invasivo, y puede realizarse en menos de 20 minutos.

El aumento de pómulos, se realiza porque con la edad, la grasa se reabsorbe y los pómulos se hunden. Con los pómulos remarcados se logra un óvalo facial afinado y un rostro rejuvenecido. Se recomienda a partir de los cuarenta años. Se puede realizar con cirugía, colocando un implante sólido como la silicona o polietileno y también con rellenos blandos como el colágeno o la grasa del propio paciente. Actualmente, hay una gran oferta en clínicas especializadas, de aumento de pómulos sin cirugía, lo que llaman tratamiento de remodelación facial. Normalmente se utiliza ácido hialurónico.

La blefaroplastia, es una cirugía que extrae el exceso de piel y de grasa de los párpados y cuyos resultados son rápidamente visibles. También muy demandada por hombres y recomendada a partir de los 40 años.

Aunque el lifting, adecuado para mujeres de más de cincuenta años, sigue siendo muy utilizado, así como las liposucciones, ahora están de moda, los tratamientos para arreglos más específicos, como engrosar los labios, que favorecen a las mujeres con rasgos angulosos, la buccionoplastia o cirugía de los hoyuelos, y las intervenciones para perfilarse el mentón. Todo ello con sencillas cirugías.

Son muchos los procedimientos quirúrgicos relacionados con la estética, y no hay freno a la hora de generar nuevas técnicas. Hoy inyectarse botox o ácido hialurónico para dar volumen y tensar el rostro, está al alcance de casi todos.

A la par que ha crecido el cuidado holístico del organismo, ha habido también una evolución en las expectativas, siendo estas más realistas y más alcanzables, facilitando mucho la labor de los profesionales. Hoy gustan modelos más naturales y prótesis más armónicas con el cuerpo.

En el futuro, cada vez se utilizará menos el bisturí y se trabajará con sistemas basados en inteligencia artificial.

Si la belleza está en el equilibrio, la Cirugía Plástica tiene que buscar que la mente y el cuerpo estén en perfecta armonía.

Como dijo una novelista británica, el mejor cosmético para la belleza es la felicidad.

Política de privacidad | Política de cookies | Aviso Legal | Quienes somos | Contacto

Copyright © 2023