Lifting de muslos
Con una intervención de Lifting de muslos se busca mejorar la tersura y la forma de nuestras piernas. Se trata la piel para dar más tersura a la zona distendida del muslo, logrando elevar el tejido que se encuentre descolgado. Por lo general, estas son las 3 razones por las que un paciente se somete a esta operación:
Mejoras en el contorno corporal de la mujer: Por razones de diferente índole, es posible que la piel de sus muslos esté descolgada.
Reducción de volumen: Se puede utilizar como complemento a una considerable reducción de peso, reduciendo también el volumen de las piernas.
Mejora de autoestima: Se podrán utilizar diferentes trajes de baño por parte de aquellas mujeres que presentan muslos deteriorados o con diferentes estragos.
Contenido
¿Quién es el candidato idóneo para someterse a un lifting de muslos?
El proceso de Lifting de muslos es perfecto para mejorar nuestra autoestima y apariencia. Ahora bien, antes de que el paciente se someta a la operación debe de ser realista, analizar cuáles son sus expectativas y determinar si el procedimiento las va a cumplir.
La razón de ser de este proceso estético es elevar el tejido descolgado de los muslos y de las nalgas, lo que hará que se mejore globalmente el contorno corporal.
El cirujano te explicará en que consiste la operación, contraindicaciones, riesgos y será realista hablándote de los resultados. No te quedes con ninguna duda y pregunta todo lo que quiera saber.
Procedimiento
En la primera consulta se evaluará el estado de salud del paciente y conocerá las diferentes técnicas quirúrgicas de Lifting de muslos que se pueden aplicar en su caso; éstas se elegirán en base a la firmeza que presente su piel, además de a las condiciones de su cuerpo.
El paciente tendrá que acudir el día de la operación con un adulto que le pueda ayudar en todo lo que le haga falta, además de durante los primeros días hasta que pueda recuperarse.
La intervención del Lifting de muslos se llevará a cabo en un hospital o clínica, con un tiempo de ingreso que suele ser de entre 24-48 horas más o menos.
Se utiliza anestesia general, de tal forma que el paciente no experimente ninguna dolencia durante la intervención.
El método a seguir para hacer el Lifting de muslos dependerá de la anatomía del paciente, del problema que presente, además de las recomendaciones del cirujano.
La incisión se puede hacer tan sólo en la cara interna del muslo (cerca de la ingle) o es posible que se tenga que extender hacia el pliegue cutáneo. También puede ser que se necesite hacer una incisión de forma circular. Hay que considerar que las incisiones deben de ser proporcionales a la cantidad de piel que se va a eliminar y que cada una de ellas puede generar cicatrices que no desaparezcan nunca.
En cualquier caso, lo más común es que estas incisiones se hagan en el pliegue glúteo o inguinal con el objetivo de que luego las cicatrices derivadas se vean lo mínimo posible.
Es bastante común combinar el Lifting de muslos con una liposucción, facilitando así la tracción de la piel, eliminando aquella que sobre. Las incisiones tendrán que ser suturadas con cuidado y se colocarán tubos de drenaje que tendrán que mantenerse durante algunos días una vez terminada la cirugía.
El tiempo del proceso es de entre 2-3 horas. Se cerrará la herida con sutura enterrada y se procederá a vendar las piernas durante unos 2-3 días, hasta que la cicatrización sea la correcta.
Post-operatorio de un lifting de muslos
El paciente tendrá que mantener reposo absoluto en cama durante un par de días, evitando que las suturas se mantengan en tensión. Es normal que se encuentre cansado y molesto durante los primeros días, pero esto irá mejorando.
Se podrá seguir una vida más o menos normal (sin hacer muchas tensiones), cuando hayan pasado 7 días. En unos 2 o 3 días ya se retirarán los vendajes y los drenajes, y se indicarán las medidas que se deben de seguir en base a la situación de cada paciente. Durante las próximas semanas se experimentarán sensaciones extrañas en la piel, incluso hasta esta se hinchará. Poco a poco recuperará su forma original.
Las suturas se retirarán en 12-15 días, aunque la pierna todavía tardará algunas semanas en volver a la normalidad.
Los dolores y las molestias que provocarán el Lifting de muslos serán tratados con fármacos que proporcionará el cirujano.
Se podrá volver al trabajo en un par de semanas, aunque también dependerá del tipo de actividad que se lleve a cabo. Al principio, las piernas estarán mucho más sensibles a la estimulación directa, por lo que se debe de evitar el contacto físico.
Las cicatrices se presentarán en un característico color rosa y se mantendrán así durante 6 semanas. Se irán endureciendo poco a poco, y este proceso podría llegar a durar varios meses más. A partir de ese momento se irán atenuando hasta llegar a un punto en el que pasarán desapercibidas.
Resultados
Los hombres y las mujeres que se someten a un Lifting de muslos suelen quedar muy satisfechos con el resultado. Al mejorar el aspecto de sus piernas también mejora la autoestima, sintiéndose más seguros y seguras con el cambio.
Algunos riegos
Aunque si bien es cierto que este proceso es muy seguro como en cualquier cirugía, siempre existen algunos riesgos que se pueden producir. Algunos de los riesgos posibles y efectos secundarios son los siguientes:
-Infecciones o mala cicatrización.
-Hinchazones, dolores o sensaciones extrañas.
-Sangrado excesivo.
-Generación de edema y coágulos.
-Asimetría en la piel.
-Pérdida de sensibilidad.
-Dehiscencia de las heridas.
En el caso de que se presenten algunos de estos riesgos o efectos secundarios habrá que acudir al cirujano para que inicie un tratamiento cuanto antes y así contrarrestarlos.
La decisión de someterse a un Lifting de muslos es algo muy personal. Valora muy bien los pros y contras y podrás determinar si es lo que has estado buscando.