Presoterapia
La presoterapia es uno de los tratamientos que más solicitan los pacientes últimamente debido a los grandes beneficios que este aporta. Estamos ante un tratamiento de estética, de fácil aplicación que es bastante recomendable en pacientes que tienen problemas de circulación, sobre todo en las piernas.
Que sea uno de los tratamientos más solicitados, no es una mera coincidencia y es que además de los beneficios que aporta, tiene una serie de ventajas que lo convierten en un tratamiento bastante recomendable. Para empezar, podemos decir que la presoterapia no es para nada un tratamiento invasivo, ya que únicamente lo que busca, es estimular las diferentes zonas del sistema linfático y el retorno venoso, mediante un masaje con una presión bastante controlada.
Gracias a esta presión, podemos eliminar los edemas producidos por la retención de líquidos, consiguiendo crear una sensación de ligereza en la zona afectada. De esta forma, este tratamiento ofrece menos reticencia a personas que temen pasar por un quirófano para someterse a alguna intervención, por pequeña que sea. El que no nos tengan que andar colocando agujas, hace que sea mucho mejor aceptado por la mayor parte de la población.
¿Cómo funciona el tratamiento con presoterapia?
El funcionamiento es sencillo. Bastará con una máquina que acoplamos a nuestro cuerpo, que utiliza la presión de aire a modo de masaje para activar este sistema linfático. Este sistema, se encarga de limpiar al organismo por completo, eliminando toxinas y también el contenido intestinal, las grasas, gérmenes y demás sustancias tóxicas.
Para llevar a cabo el tratamiento, la máquina de presoterapia cuenta con dos partes bien diferenciadas. En primer lugar, cuenta con una envoltura que es donde pondremos la zona a tratar, ya sean las piernas, el abdomen, los brazos? lo que nos haga falta. En segundo lugar, la máquina cuenta con un compresor de aire que es el encargado de regular esta presión.
Mediante este compresor de aire, la máquina ejerce un efecto de compresión y relajamiento de forma alternada, lo que se puede entender como un masaje que activará como hemos mencionado antes, el sistema linfático del cuerpo.
Las sesiones del tratamiento tienen una duración media de una media hora. Como siempre, todo esto depende de cada paciente en cuestión y también de los objetivos que se pretendan conseguir con la misma. Para poder configurar todo esto, las máquinas cuentan con diferentes opciones que podemos ajustar a modo de programas, dependiendo de la morfología o necesidades de cada uno de los pacientes. De esta forma, no estamos hablando de un procedimiento estándar, si no que se ajusta de forma individual a cada persona, para convertirlo en un tratamiento mucho más efectivo.
Uso de la presoterapia en la estética
Tal vez resulte complicado el poder asociar la presoterapia a la cirugía estética, debido al carácter natural de la misma. Sin embargo, estamos ante una de las formas más efectivas de mejorar nuestro aspecto físico.
Con la activación del sistema linfático, además de todos los beneficios de los que hemos hablado antes como la estimulación de la circulación o la eliminación de las toxinas, podemos conseguir acabar con la celulitis. Es por ello, que se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados por parte de las mujeres, debido a la capacidad que tiene para poder acabar con esta celulitis y la forma natural con lo que lo lleva a cabo.
De esta forma, la presoterapia se convierte en un doble tratamiento, ya que además de ayudarnos con los problemas de salud, nos ayuda con la mejora de nuestra imagen, sirviendo como un gran tratamiento estético, lo que se podría denominar como un auténtico dos por uno.
Para poder acabar con los problemas que se nos acumulan en una determinada zona del cuerpo, bastará con cubrirlos con la máquina de presoterapia y a esto lo llamaremos presoterapia secuencial, que será la encargada de potenciar la eliminación de los líquidos acumulados, así como de las grasas, edemas y trastornos venosos que tengamos.
Durante la sesión, se producen una media de unas 15 repeticiones y además, uno de las características que tiene, es que los efectos de una sola sesión de presoterapia se notan de forma inmediata, por lo que no tendremos que esperar a que pasen unos días para ir empezando a notar los efectos ya que el organismo, habitualmente responde de forma eficaz al tratamiento.
Antes hemos hablado de que la duración del tratamiento y la composición del mismo, varía dependiendo del paciente o de las necesidades. Esto es debido a que no es lo mismo tratar un edema que por ejemplo una variz. En este sentido, la presión que se aplica también es diferente, por lo que entendemos que la presoterapia no es un tratamiento general para terminar con todos los problemas en sí mismos, si no que cada uno de ellos, se puede tratar de una u otra manera, generalmente, regulando la presión de la máquina en las diferentes zonas afectadas.
Tratamiento estéticos que trata la presoterapia
Pese a contar con el mismo sistema para cada tratamiento, podemos llegar a solucionar un montón de ellos diferentes.
Uno de los tratamientos más comunes, es para la eliminación de la celulitis. Pero además de este, también podemos acabar con las evidencias varicosas que presentemos, los edemas, las piernas inflamadas y la retención de líquidos.
Además de estas mejoras estéticas, como la presoterapia actúa a modo de masaje, también puede ser entendida como tal. De esta forma, si tienes las piernas cansadas después de un largo día de trabajo, aplicarte presoterapia te va a ayudar a reducir el cansancio de forma considerable.
La presoterpia también ayuda a combatir los problemas causados por la obesidad. De esta forma, lograremos sentirnos mucho mejor y favoreceremos a una mejor circulación, lo que nos hará menos propensos a la retención de líquidos y por ende, a que nuestro cuerpo se hinche.
En definitiva, la presoterapia es un tratamiento que sirve para casi todo y que además resulta bastante relajante, por lo que seguro que tienes un buen motivo para probarla.